• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Manuel de la Tomasa

30 enero, 2019 Por marco 1 Comment

by marco
30 enero, 201922 abril, 2019Filed under:
  • Entrevistas

1-  Manuel de la Tomasa, ¿A qué edad te iniciaste en el cante Flamenco? ¿Puedes hablarnos un poco sobre tus comienzos?

El flamenco siempre ha estado presente en mi casa. Me acuerdo una Nochebuena que tendría yo 8 o 9 años y canté una letra por soleá vi a mis padres, mis abuelos y tíos muy emocionados. Recuerdo que me escondí en el cuarto porque me dio mucha vergüenza y ver a mi familia así me impresionó mucho. Desde entonces no volví a cantar mas delante de nadie. Hace tres años empecé a estudiar la guitarra y despertó en mi el cante, sentía la necesidad de cantar y hace más o menos  un año me presentó mi abuelo José en la peña flamenca de Jaén.

2- Con tu corta experiencia, ¿qué consejos le darías a los jóvenes que se inician en el mundo del Flamenco?

Les aconsejaría que comiencen la casa por los cimientos y que estudiaran del tesoro que nos han dejado los maestros.

3- Una letrilla que se identifique contigo, ¿cuál sería?

Hay una letra escrita por mi abuelo José que dice
«A bajito del puente me parió mi mare
Y el mantonsito de mi hermana Gabriela
Me sirvió de pañales»

4- ¿Qué opinas de los concursos flamencos?

De los concursos pienso que hoy en día tienen mucha menos repercusión que antes, no obstante, creo que es una buena ocasión para darse a conocer.

5- Antes de una actuación, ¿cuáles o quiénes son tus inspiraciones?

Antes de cantar me gusta estar tranquilo sin nadie que pueda ponerme nervioso y yo creo que me inspira el momento, el sitio y la afición, entre otras cosas.

6- Manuel de la Tomasa, ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?

La principal fuente de inspiración es mi familia. Tengo el privilegio de pertenecer a una saga cantaora como es la de Los Torres, cada uno diferente pero con un eco que los distingue. Por parte de madre me enorgullece lo mismo, que mi bisabuela Lucia, que aún la tengo viva, sea sobrina de un genio como fue Manuel Vallejo.
A la hora de escuchar cante escucho a los grandes Maestros  que son  también otra gran fuente de inspiración. No quiero nombrarlos porque son muchos y no quiero dejarme ninguno atrás.

7- ¿Cómo ves actualmente el mundo del Flamenco?

El flamenco de hoy en día bajo mi humilde opinión creo que está falto de vivencias y de personalidad.
Las vivencias, que yo tampoco he tenido la oportunidad de tener muchas por la edad y los tiempos que corren, creo que es lo que te llena el alma y a la hora de cantar se ve quien canta con el corazón y quien está pendiente de la siguiente letra que iba.

8- Manuel de la Tomasa, ¿A qué cantaor o cantaora le tienes una gran admiración por su trabajo?

Don Antonio Mairena ha dejado registrado muchos cantes que hoy tenemos al alcance gracias a él, tiene mi admiración por su trabajo y su cante.

9- Actualmente, ¿cómo te encuentras? ¿algún proyecto en mente?

Ahora que estoy empezando estoy haciendo algunos recitales y actuaciones. Tengo algunos proyectos en mente con mi abuelo José  y mi tío Gabriel. También estamos preparando un espectáculo de jóvenes que creo que va a estar muy interesante y que la afición debe acudir.

10- Un cantaor.

El carbonero

11- Un guitarrista.

Sabicas

12- Un bailaor.

No soy muy entendido en el baile pero me gusta el baile que es natural de uno y que no es copiado. Hay un vídeo que baila Diego de la Margara con 6 o 7 años y que le canta la Perla, por ahí van mis ideas.

13- ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Le diría a los jóvenes que se acerquen al flamenco de verdad. Pienso que mantener la afición es muy importante para que siga el flamenco vivo.

NOMBRE COMPLETO: Manuel Georgio Fernández
NOMBRE ARTÍSTICO: Manuel de la Tomasa
FECHA DE NACIMIENTO: 23/07/1999
LOCALIDAD O PROVINCIA: Sevilla

Fotografías: cienxcienflamenco

Entrevista realizada en 2018.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Manuel, saludos

Post navigation

Previous Post Ciclo dedicado al flamenco más joven.
Next Post Homenaje a Juanillorro

Reader Interactions

Comments

  1. Miguel Hurtado - peña l a repompa de malaga says

    21 agosto, 2019 at 08:22

    Vamos a disfrutar de su cante en la VIII Semana flamenca de Benalmádena, el 18 de noviembre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

El encuentro flamenco

Campanas de la victoria

https://www.youtube.com/watch?v=8MpHA26VkOM

Anabel VALENCIA 2020

https://www.youtube.com/watch?v=xNHtKE6E974

movimiento

https://www.youtube.com/watch?v=0zovhkeDiZw

promocionate

mirando a la luna

https://www.youtube.com/watch?v=Gab68s89naY

promocionate

novedad

https://www.youtube.com/watch?v=quZPm6p_6Oc

y llegó el fin de fiesta

https://www.youtube.com/watch?v=zAYApQVJ2p4

sobre nosotros

agarrado a tu cintura

https://www.youtube.com/watch?v=CNRYLckqxtU

Crea tu web

El Perrete

https://www.youtube.com/watch?v=RM0IQ0rFHg4

promocionate

Ismael «El Bola»

https://www.youtube.com/watch?v=QG-oTHAnTq4

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2021 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube